El telescopio WISE completará su primera exploración espacial del cielo en luz infrarroja este sábado y luego comenzará otra ronda de imágenes. La sonda ha sido capaz de detectar 25.000 nuevos asteroides y quince cometas que hasta ahora habían permanecido ocultos a los ojos de los científicos gracias a su capacidad para ver a través de impenetrables nubes de polvo, recogiendo el resplandor de calor de objetos que son invisibles a los telescopios ordinarios.

«WISE es especialmente sensible en la observación de objetos oscuros y fríos, lo que podríamos llamar los «sigilosos» del Universo», explica Richard Binzel, investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Una de las principales misiones del ingenio es la detección de asteroides y, cuando fue lanzado en diciembre de 2009, supuso una respuesta a las voces que criticaban la escasa atención dedicada a los programas de protección del nuestro planeta de amenazas exteriores. Pequeñas rocas hacen impacto en la Tierra, como media, una vez cada cinco años. El problema es que, muchas veces, cuando se dirigen hacia nosotros, no lo sabemos hasta el último momento y ya están encima. WISE es uno de los principales «chivatos» para prevenir estos peligros.
A finales de año, los científicos esperan tener un censo cósmico de millones de objetos recién descubiertos por WISE, muchos de ellos asteroides, que deberían ayudar a responder preguntas acerca de cómo los planetas, las estrellas y las galaxias se forman. Además de todos los asteroides, WISE también ha espiado cientos de posibles enanas marrones y una galaxia que podría tener más de 10 millones de años luz.
«Estamos llenando los espacios en blanco del Universo», asegura el científico Peter Eisenhardt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés). (ABC)
Extraido de globedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario